Declaración de Exportación
Es el documento básico que el exportador utiliza para presentar los datos de la exportación que desea realizar. Este documento puede ser confeccionado por el propio exportador o bien puede utilizar los servicios de un Agente Corredor de Aduanas, además la misma debe ser confeccionada a través del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICE).
Para ello, el exportador debe tomar una capacitación en la Dirección General de Aduanas, donde se le otorgará un número de usuario para ingresar al sistema.
Documentos de transporte
Son aquellos que se utilizan para que el transportista pueda transportar la mercancía, el mismo varía de acuerdo con el tipo de transporte que vaya a utilizar el exportador.
• Aéreo: Guía Aérea
• Terrestre: Carta de Porte
• Marítimo: Bill of Lading
Factura Comercial
Es un documento básico en la exportación, ya que es el preámbulo para confeccionar la Declaración de Exportación y el Certificado de Origen. Puede confeccionarse como una factura pro-forma o definitiva.
La Pro-forma es regularmente utilizada para solicitar importaciones amparadas por los TLC.
La Definitiva es la que el exportador presenta para llevar a cabo su exportación.
Documentos exigidos según lugar de destino
Calificación:
Es el estándar de calidad que el país de destino exige, para que ese producto pueda ser comercializado entre sus consumidores.
MANUAL DEL EXPORTADOR
MICI-VICOMEX-DINAPREX 4
Certificado de Origen
Es el documento básico de la exportación exigido por el país de destino, para determinar que el producto exportado es originario del país exportador. Este varía de acuerdo con el mercado y con el Sistema Preferencial al cual pertenezca el país exportador o al Tratado de Libre comercio al que se esté acogiendo.
Certificados de Calidad
Son documentos exigidos por el país de destino. Dependiendo del producto, estos Certificados deben ser expedidos por entidades calificadas y autorizadas en el país de destino.
DOCUMENTOS EXIGIDOS SEGÚN EL TIPO DE PRODUCTO
Registro Sanitario
Documento expedido por el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Control de Alimentos y el Departamento de Farmacias y Drogas, según el producto.
Certificado Fito Sanitario
Es el documento expedido por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, el mismo se otorga en el lugar de embarque del producto.
DOCUMENTOS OPCIONALES O COMPLEMENTARIOS
Registro de exportadores
Será debidamente implementado como un elemento importante, dentro del componente de la Oferta Exportable de Mexico.
Póliza de Seguro
Documento opcional que el exportador puede solicitar ante las Agencias de Seguros, que incluyan este tipo de cobertura para las exportaciones de bienes.
Clasificación Arancelaria
Es un servicio que brinda la Ventanilla Unica a los Exportadores, básicamente cuando se trata de productos amparados por los Tratados de Libre Comercio.